{"id":13826,"date":"2023-11-03T13:21:56","date_gmt":"2023-11-03T12:21:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.albarracin.es\/?p=13826"},"modified":"2023-11-03T13:21:56","modified_gmt":"2023-11-03T12:21:56","slug":"dia-internacional-reservas-biosfera-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.albarracin.es\/en\/actualidad\/dia-internacional-reservas-biosfera-2023\/","title":{"rendered":"D\u00eda Internacional de las Reservas de la Biosfera"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n
La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se une a la celebraci\u00f3n del D\u00eda Internacional de las Reservas de la Biosfera.<\/b><\/p>\n
\u00d3rgano de gesti\u00f3n de la Reserva de la biosfera Valle del Cabriel. Excma. Diputaci\u00f3n Provincial de Teruel. Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Arag\u00f3n.<\/p>\n
La UNESCO ha proclamado el 3 de noviembre como D\u00eda Internacional de las Reservas de la Biosfera, con la finalidad de hacer una llamada de atenci\u00f3n a la poblaci\u00f3n mundial sobre el enfoque del desarrollo sostenible en la vida moderna y el papel destacado y ejemplar que puede desempe\u00f1ar para ello el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) y la Red Mundial de Reservas de Biosfera.<\/p>\n
La Red Mundial de Reservas de Biosfera est\u00e1 constituida por 748 sitios, en 134 pa\u00edses. En conjunto, estos sitios protegen alrededor del 5% de la superficie terrestre (m\u00e1s de 7 millones de kil\u00f3metros cuadrados). Espa\u00f1a, con 53 espacios declarados destaca como el pa\u00eds l\u00edder a nivel mundial de reservas de bi\u00f3sfera.<\/p>\n
Las Reservas de la Biosfera son espacios declarados, en funci\u00f3n de su inter\u00e9s mundial, por la UNESCO en el marco del Programa MaB (Hombre y Biosfera). La figura de Reserva de la Biosfera, promueve un modelo de gesti\u00f3n integrada, participativa y sostenible del patrimonio y de los recursos naturales, con los objetivos b\u00e1sicos de conjugar la preservaci\u00f3n del patrimonio cultural y la diversidad biol\u00f3gica y de los ecosistemas, con el desarrollo socioecon\u00f3mico del territorio y sus comunidades.<\/p>\n
Las reservas de biosfera son uno de los pilares del mandato de la UNESCO como organismo de las Naciones Unidas para la ciencia. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras, con el fin de conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y hacer frente al cambio clim\u00e1tico, mejorando al mismo tiempo los medios de subsistencia de la poblaci\u00f3n, por ejemplo, a trav\u00e9s del desarrollo de la agroecolog\u00eda, las fuentes de energ\u00eda renovables y las industrias ecol\u00f3gicas.<\/p>\n
En 2019 fue declarada la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel. Esta reserva de la biosfera, con 421.797,77 ha, es un de las m\u00e1s grandes de Espa\u00f1a, abarca a 52 municipios de las provincias de Teruel, Cuenca, Albacete y Valencia. En su interior viven m\u00e1s de 27.000 personas. Incluye 11 \u00e1reas de la Red Natura 2.000 de la Uni\u00f3n Europea y 12 espacios naturales protegidos (2 Parques Naturales, 3 Monumentos Naturales, 1 Reserva Natural y 6 Microreservas de flora).\u00a0<\/span><\/p>\n Desde la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se quiere concienciar a la sociedad sobre la necesidad de un mayor compromiso con el medio ambiente. Este compromiso ahora es m\u00e1s necesario que nunca para atender las necesidades apremiantes de conservaci\u00f3n del planeta y de sus recursos, con el fin de garantizar el bienestar de la poblaci\u00f3n mundial.<\/p>\n Desde la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se quiere alentar a los responsables municipales y a los gobiernos regionales de Arag\u00f3n, Castilla-La Mancha y Valencia para que apoyen con determinaci\u00f3n las acciones, las pr\u00e1cticas y los sistemas de producci\u00f3n y consumo que permitan equilibrar las actividades humanas con la conservaci\u00f3n de los recursos naturales.<\/p>\n Los a\u00f1os 2023 y 2024 ser\u00e1n un a\u00f1o crucial para la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel ya que gran parte de su actividad se centrar\u00e1 en la aplicaci\u00f3n de los fondos del Plan de Recuperaci\u00f3n, Transformaci\u00f3n y Resiliencia (PRTR), en el marco de los fondos Next Generation EU de la Uni\u00f3n Europea.\u00a0 <\/span>Estos fondos ascienden a m\u00e1s de 1.800.000 \u20ac que se aplicar\u00e1n mediante subvenciones, en r\u00e9gimen de concurrencia competitiva, para la \ufb01nanciaci\u00f3n de actuaciones que promuevan la conservaci\u00f3n y gesti\u00f3n de la biodiversidad y de los recursos naturales, la mejora de la gobernanza, el fomento del desarrollo sostenible, el apoyo a la sostenibilidad del turismo, a la mejora del patrimonio cultural y del paisaje, el manejo agroecol\u00f3gico y forestal, la puesta en valor de los conocimientos tradicionales, la e\ufb01ciencia en el uso de los recursos y una econom\u00eda baja en carbono.<\/p>\n En la parte de la Reserva correspondiente a Arag\u00f3n las ayudas correspondientes a estos fondos ascienden a 225.171,59 \u20ac. De estas ayudas 75.421,00 \u20ac ser\u00e1n gestionados por el \u00f3rgano de gesti\u00f3n de la Reserva de la Biosfera y 149.750,59 \u20ac se aplicar\u00e1n para financiar proyectos gestionados por los ayuntamientos de Albarrac\u00edn, El Vallecillo, Fr\u00edas de Albarrac\u00edn, Jabaloyas y Toril y Masegoso.<\/p>\n [\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" [vc_row][vc_column][vc_column_text] La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se une a la celebraci\u00f3n del D\u00eda Internacional de las Reservas de la Biosfera. \u00d3rgano de gesti\u00f3n de la Reserva de la biosfera Valle del Cabriel. Excma. Diputaci\u00f3n Provincial de Teruel. Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Arag\u00f3n. La UNESCO ha proclamado el […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":13827,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false},"categories":[57,210],"tags":[223],"featured_image_src":{"landsacpe":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/11\/noticia-albarracin-reserva-valle-del-cabriel-2023-900x445.jpg",900,445,true],"list":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/11\/noticia-albarracin-reserva-valle-del-cabriel-2023-463x348.jpg",463,348,true],"medium":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/11\/noticia-albarracin-reserva-valle-del-cabriel-2023-300x212.jpg",300,212,true],"full":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/11\/noticia-albarracin-reserva-valle-del-cabriel-2023.jpg",900,636,false]},"yoast_head":"\n