{"id":13468,"date":"2023-01-30T08:59:00","date_gmt":"2023-01-30T07:59:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.albarracin.es\/?p=13468"},"modified":"2023-04-13T12:28:23","modified_gmt":"2023-04-13T10:28:23","slug":"convenio-arcatur","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.albarracin.es\/en\/actualidad\/convenio-arcatur\/","title":{"rendered":"El Ayuntamiento de Albarrac\u00edn y Arcatur firman un convenio de colaboraci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n
La tarde del pasado s\u00e1bado el alcalde del Albarrac\u00edn, Michel Villalta Mart\u00edn y el presidente de ARCATUR, Rub\u00e9n S\u00e1ez Abad, rubricaron la firma del convenio de colaboraci\u00f3n \u201cLas fortificaciones de Albarrac\u00edn\u201d. El sistema fortificado de Albarrac\u00edn presenta una enorme complejidad, al incluir una serie de elementos defensivos muy diferentes e interrelacionados entre s\u00ed, destinados todos ellos a convertir esta ciudad en una plaza inexpugnable. \u00a0<\/span><\/p>\n A sus impresionantes murallas y su castillo, se le suman una serie de torres aisladas, destinadas a proteger puntos estrat\u00e9gicos y vitales, como son la Torre del Andador, la Torre Blanca y la Torre de la Muela. Y no debe olvidarse tampoco, la presencia del castillo de Santa Croche, como posici\u00f3n avanzada protegiendo la principal ruta de acceso a la localidad desde Teruel. Las fortificaciones sufrieron numerosas intervenciones a lo largo del tiempo desde que comenzaron a levantarse all\u00e1 por el siglo X, siendo necesario establecer de forma precisa su periodizaci\u00f3n para poder conocer el fen\u00f3meno fortificado de Albarrac\u00edn en su conjunto. \u00a0<\/span><\/p>\n Teniendo en cuenta este complejo panorama defensivo y los numerosos momentos hist\u00f3ricos en los que en \u00e9l se efectuaron obras y ampliaciones, el objeto de este acuerdo de colaboraci\u00f3n, cuya vigencia ser\u00e1 de dos a\u00f1os prorrogables, es la\u00a0 <\/span>de contribuir de forma conjunta al estudio, difusi\u00f3n y puesta en valor del patrimonio fortificado albarracinense. Para lograr estos objetivos ARCATUR se compromete a la realizaci\u00f3n de una serie de actividades, la principal de las cuales es el estudio del patrimonio fortificado de la localidad, con el fin \u00faltimo de llevar a cabo la publicaci\u00f3n de un libro sobre \u00e9l y titulado \u201cLas fortificaciones de Albarrac\u00edn\u201d.\u00a0<\/span><\/p>\n Esa actuaci\u00f3n principal, se ver\u00e1 completada con una serie de actividades complementarias. Entre ellas, se incluye la exhibici\u00f3n en la localidad de Albarrac\u00edn de la exposici\u00f3n fotogr\u00e1fica \u201cCastillos de Teruel\u201d. Pero, tambi\u00e9n la realizaci\u00f3n de charlas destinadas a dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas, as\u00ed como visitas guiadas dedicadas de forma monogr\u00e1fica a abordar el sistema fortificado y destinadas a dar a conocer los descubrimientos realizados. Por otro lado, ARCATUR tambi\u00e9n asume el compromiso de colaborar con el Ayuntamiento de Albarrac\u00edn en los contenidos del material promocional que el Ayuntamiento edite y que est\u00e9n vinculados con sus fortificaciones.<\/p>\n Para el cumplimiento de estos objetivos, el Ayuntamiento de Albarrac\u00edn se compromete a la financiaci\u00f3n de las acciones anteriormente se\u00f1aladas con la cantidad de 5.600 euros. La concreci\u00f3n del programa de actividades quedar\u00e1 reflejado en un calendario anual que recoger\u00e1 las actuaciones previstas, as\u00ed como las personas responsables de su ejecuci\u00f3n.<\/p>\n La r\u00fabrica de este convenio se enmarca dentro de la nueva pol\u00edtica del Ayuntamiento de Albarrac\u00edn, destinada a profundizar en el conocimiento del sistema fortificado de Albarrac\u00edn, de modo que los frutos de la investigaci\u00f3n que se va a realizar puedan convertirse en un nuevo acicate para la visita a la localidad. Tambi\u00e9n se busca incrementar el conocimiento que se tiene de otros momentos hist\u00f3ricos, m\u00e1s all\u00e1 de la Edad Media, y en los que el sistema defensivo albarracinense tuvo un papel protagonista. Tal es el caso de las Guerras Napole\u00f3nicas, episodio que afect\u00f3 a Albarrac\u00edn de forma considerable a tenor de las consecuencias que de \u00e9l se derivaron, o la m\u00e1s reciente Guerra Civil Espa\u00f1ola. Gracias a las acciones promovidas por ese acuerdo, Albarrac\u00edn volver\u00e1 a reencontrarse con sus murallas, testigo de los numerosos avatares hist\u00f3ricos por los que pas\u00f3 la localidad.\u00a0<\/span><\/p>\n [\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" [vc_row][vc_column][vc_column_text] La tarde del pasado s\u00e1bado el alcalde del Albarrac\u00edn, Michel Villalta Mart\u00edn y el presidente de ARCATUR, Rub\u00e9n S\u00e1ez Abad, rubricaron la firma del convenio de colaboraci\u00f3n \u201cLas fortificaciones de Albarrac\u00edn\u201d. El sistema fortificado de Albarrac\u00edn presenta una enorme complejidad, al incluir una serie de elementos defensivos muy diferentes e interrelacionados entre s\u00ed, destinados […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":13493,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false},"categories":[57,82,210,95],"tags":[211],"featured_image_src":{"landsacpe":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/01\/firma-acuerdo-arcatur-ayuntamiento-albarracin-900x445.jpg",900,445,true],"list":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/01\/firma-acuerdo-arcatur-ayuntamiento-albarracin-463x348.jpg",463,348,true],"medium":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/01\/firma-acuerdo-arcatur-ayuntamiento-albarracin-300x225.jpg",300,225,true],"full":["https:\/\/www.albarracin.es\/wp-content\/uploads\/2023\/01\/firma-acuerdo-arcatur-ayuntamiento-albarracin.jpg",900,675,false]},"yoast_head":"\n